L.A.S.U.S. 2025
Curso de Ecocardiografía: Inmersión en Ecocardiografía Estructural
¿Cuándo?
20 al 22 de Octubre del 2025
¿Dónde?
Hotel InterContinental, Doral Miami
2505 NW 87th Ave, Doral, FL 33172, Estados Unidos.
Tarifa especial $169/noche +13% tax válida solo en las fechas del 9-18 de Abril.
*Tarifa disponible mientras duren las habitaciones disponibles a la tarifa especial. La tarifa solo estará disponible a través de la página de reservas en Internet.
Costo
$1,450
Antes del 25 de Agosto, 2025.
$1550
Entre el 25 de Agosto y 25 de Septiembre, 2025.
$1650
Después del 25 de Septiembre, 2025.
No se aceptarán pagos durante la actividad.
Acerca del Curso
En este Curso L.A.S.U.S. de Inmersión en Ecocardiografía estructural, tendremos la oportunidad de revisar la utilidad de la ecocardiografía 2D y 3D en la selección y guía de procedimientos de pacientes candidatos a intervencionismo estructural, se revisarán procedimientos tales como reparación borde a borde mitrales y tricuspídeos, cierre de orejuela, fugas paravalvulares, entre otros. Tendremos la oportunidad de aprender a través de teoría, casos reales cargados en nuestra plataforma EchoPAC y a través del uso de simulación transesofágico, se podrán practicar los planos de exploración de cada uno de los procedimientos a revisar.











Este Curso está diseñado para:
Médicos cardiólogos, especialistas en ecocardiografía, médicos anestesiólogos cardiovasculares residentes de ecocardiografía, cualquier médico encargado de la imagen cardiovascular en la sala de intervencionismo y todo aquel que quiera aprender del tema.
¿Qué incluye su inscripción?
- Certificado de Participación
- Coffee Break
- Almuerzo Incluido
Speakers

Dr. Juan Francisco Fritche Salazar
Cardiólogo ecocardiografista adscrito al Departamento de Ecocardiografía del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en México. Maestría en Ciencias Médicas por la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1. Vocal del comité de Investigación del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
Ciudad de México

Dr. Hugo Gerardo Rodríguez Zanella
Cardiología y Ecocardiografia Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Ecocardiografía Avanzada Universita degli Studi de Padova.
Diplomado en Insuficiencia Cardiaca y Ultrasonografía en el paciente critico. Adscrito al Laboratorio de Ecocardiografía Instituto Nacional de Cardiología. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1.
Médico adscrito al servicio de ecocardiografía del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
Ciudad de México, México
Agenda
07:00 – 08:00 | Registro & Desayuno | |
08:00 – 08:10 | Bienvenida | Fabiola Padilla |
08:10 – 08:30 | Bases de Ecocardiografía 4D | Dr. Juan Fritche Salazar |
08:30 – 09:00 | Consejos de adquisición, modos de presentación | Dr. Juan Fritche Salazar |
09:00 – 09:30 | Práctica con EchoPAC. Conoce las Herramientas del EchoPAC útiles en sala 1 | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
09:30 – 10:00 | Práctica con EchoPAC. Conoce las Herramientas del EchoPAC útiles en sala 2 | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
10:00 – 10:30 | Práctica en simulador de Eco Transesofágico de planos específicos en ETE | Dr. Juan Fritche Salazar |
10:30 – 11:00 | Receso | |
11:00 – 11:30 | Punción Transeptal y anatomía del septum interatrial. Bases anatómicas. Tips and Tricks | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
11:30 – 12:00 | Práctica en Echopac evaluación del septum interatrial 2D y 4D | Dr. Juan Fritche Salazar |
12:00 – 12:30 | Práctica en simulador de Eco Transesofágico ETE para punción transeptal | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
12:30 – 13:00 | Adquisición en Vivid E95 | Dr.Juan Fritche / Dr. Hugo Zanella |
13:00 – 14:00 | Almuerzo | |
14:00 – 14:30 | Evaluación de la insuficiencia mitral pre-procedimiento / Mecanismos de lesión | Dr. Juan Fritche Salazar |
14:30 – 15:00 | Selección del paciente ideal. Estudios. Evaluación de la insuficiencia mitral – enfoque centrado en selección para TEER | Dr. Juan Fritche Salazar |
15:00 – 15:30 | Reparacion Transcateter borde a borde – válvula mitral- M-TEER. Anatomía, vistas ecocardiográficas y planos fluoroscópicos | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
15:30 – 16:00 | Receso | |
16:00 – 16:30 | Práctica en EchoPAC de mediciones pre-procedimiento con casos. AVM, VC 3D, Modelo Mitral, identificación de mecanismos. | Dr. Juan Fritche Salazar |
16:30 – 17:00 | Paso a Paso – Guía de TEER en sala. | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
17:00 – 17:30 | Práctica en EchoPAC de mediciones post-procedimiento . AVM Flexislice. | Dr. Juan Fritche Salazar |
17:30 – 18:00 | Análisis de un caso para TEER paso a paso con herramientas avanzadas en EchoPAC | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
07:00 – 08:00 | Desayuno | |
08:00 – 08:30 | Práctica con simulador de Eco Transesofágico (Repaso mitraclip) | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
08:30 – 09:00 | Cierre de orejuela izquierda. Anatomía, vistas ecocardiográficas y planos fluoroscópicos | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
09:00 – 09:30 | Práctica en EchoPAC de mediciones pre-procedimiento. Selección del dispositivo | Dr. Juan Fritche Salazar |
09:30 – 10:00 | Paso a Paso guía de cierre de orejuela en sala. Práctica en EchoPAC | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
10:00 – 10:30 | Práctica en simulador de Eco Transesofagico | Dr. Juan Fritche Salazar |
10:30 – 11:00 | Receso | |
11:00 – 11:30 | PRÁCTICA CON Vivid E95 – 3D/Doppler transcraneal | Ambos |
11:30 – 12:00 | Abordaje diagnóstico de corto circuito intracardiaco (utilidad del uso de solución salina agitada + Doppler transcraneal) | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
12:00 – 12:30 | Evaluación 3D de la comunicación interatrial para la selección del paciente candidato a cierre percutáneo. | Dr. Juan Fritche Salazar |
12:30 – 13:00 | Cierre de Foramen Oval Permeable y comunicacion interatrial, procedimiento en sala | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
13:00 – 14:00 | Almuerzo | |
14:00 – 14:30 | Práctica EchoPAC/Vivid E95: Planimetría de CIA | Dr. Juan Fritche Salazar |
14:30 – 15:00 | Práctica con simulador de Eco Transesofágico | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
15:00 – 15:30 | Conoce la tecnologia de Eco/CT | Ambos |
15:30 – 16:00 | Receso | |
16:00 – 16:30 | Fugas paravalvulares, Clasificación de las fugas paravalvulares; indicaciones para el cierre de una fuga paravalvular | Dr. Juan Fritche Salazar |
16:30 – 17:00 | Guía durante el cierre en sala de hemodinamia | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
17:00 – 17:30 | Práctica en simulador de Eco Transesofágico | Dr. Juan Fritche Salazar |
17:30 -18:00 | Quiz de imágenes 3D | Ambos |
07:00 – 08:00 | Desayuno | |
08:00 – 08:30 | Valvula tricúspide: Anatomía, vistas ecocardiográficas y planos fluoroscópicos | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
08:30 – 09:00 | Evaluación de la insuficiencia tricuspídea / Estudio triluminate | Dr. Juan Fritche Salazar |
09:00 – 09:30 | Evaluación de IT enfocada en T-TEER | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
09:30 – 10:00 | Práctica en EchoPAC de mediciones pre-procedimiento con casos | Dr. Juan Fritche Salazar |
10:00 – 10:30 | Reparación transcateter borde a borde: T-TEER , paso a paso en sala de hemodinámica | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
10:30 – 11:00 | Receso | |
11:00 – 11:30 | Práctica en EchoPAC procedimiento | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
11:30 – 12:00 | Práctica con simulador | Dr. Juan Fritche Salazar |
12:00 -12:30 | Práctica en EchoPAC para guía de procedimiento, ICE 4D | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
12:30 – 13:00 | TAVI. Actualidades para el ecocardiografista en sala de hemodinamia | Dr. Juan Fritche Salazar |
13:00 – 14:00 | Almuerzo | |
14:00 – 14:30 | Planimetría AVAo, planimetría anillo aórtico, modelo aórtico | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
14:30 – 15:00 | Valve in Valve: papel actual del ecocardiografista en sala de hemodinamia /Hablando el mismo idioma en sala de hemodinamia | Dr. Juan Fritche Salazar |
15:00 – 15:30 | Valvulotomía mitral, generalidades y guía en sala de hemodinamia /Ablación septal con alcohol | Dr. Hugo Rodríguez Zanella |
15:30 – 16:00 | Entrega de Certificados y Clausura | Dr. Juan Fritche Salazar |
*Esta agenda puede estar sujeta a cambios sin previa notificación, de ser necesario.
* Horario local de la Ciudad de Miami
** Las prácticas con pacientes estarán sujetos a la disponibilidad de los mismos y no se garantizan.
Venga a vivir la experiencia L.A.S.U.S.
Suscribirte a los Cursos L.A.S.U.S. es muy fácil. Solo da click en el botón de inscripción para iniciar tu proceso de inscripción.